7 junio 2007

SpaceTime, un buscador tridimensional

SpaceTime es un browser que añade efectos temporales y tridimensionales a la experiencia de búsqueda y navegación.

SpaceTime permite a sus usuarios visualizar los contenidos de manera diferente, en formato línea de tiempo y tratando a cada sitio como si de un objeto se tratara dentro de un completísimo entorno tridimensional.

Los usuarios pueden alternar entre perspectivas 2D y 3D y la funcionalidad de búsqueda de SpaceTime carga múltiples resultados como un paquete de páginas separadas, cargando simultáneamente 10 resultados a la vez, cada uno en su propia ventana.

Los resultados pueden ser alternados y libremente manipulados, siendo actualmente compatible con los los motores de búsqueda de Google, Google Images, Yahoo!, Yahoo! Images, Flickr y eBay entre otros.

No obstante nos anuncian que próximamente será compatible con Amazon, YouTube, Email, MySpace, Music, RSS, y cientos de servicios más.

Fuente: hispamp3

29 mayo 2007

Pintado Rapido – Speed Painting

Simplemente Impresionante

28 mayo 2007

Sony inventa la pantalla flexible

Sony acaba de presentar una pantalla con un material que permite ser doblada. Está basada en la tecnología OLED (Diodo Orgánico Emisor de Luz).

Posee una resolución de 169×120 y su profundidad de colores es de más de 16 millones. Tiene un grosor de 3 milímetros y su tamaño es de 2.5″.

Sin embargo, Sony no ha sido la única en desarrolar un invento como este. LG Philips presentó la semana pasada un prototipo similar con una resolución aún mayor (320×240). Por ahora, esta tecnología está en una fase experimental y ninguna de las dos compañías ha anunciado productos finales todavía.

Os dejo un vídeo donde se muestra el funcionamiento de este producto.

Fuente completa del blog de mi colega angro

25 mayo 2007

Historia y consejos sobre el Spam


Esta mañana he pasado un buen rato borrando correos con publicidades varias y muchos de ellos de contenido pornográfico. Esta practica comúnmente conocida como “spam” o correo basura trata del envió masivo de un mismo mensaje o mensajes comerciales no deseados, a muchos usuarios a través del e-mail. Al escribir la palabra “spam” (marca de un producto cárnico enlatado, me picó la curiosidad por saber que relación existía entre la carne de cerdo con especies y el envió de correo comercial no solicitado. Buscando en Internet encontré varias páginas Web donde se explica que esta práctica debe su nombre a un sketch de los Monty Python´s en donde una camarera, en un bar, lee la carta a una pareja y todos los platos contienen “spam”

-Camarera: …huevo y spam; huevo, panceta, salchichas y spam;spam, huevo, spam, spam, panceta y spam; salchichas, spam, spam, panceta, spam, tomate y spam, … o Langosta Termidor a la Crevette con salsa mornay a la Provenzal con cebollitas y berenjenas acompañada con paté de trufas, coñac, un huevo frito encima y spam.

(O sea que no pueden librarse de la pesadilla de probar la “apetitosa” y “suculenta” carne enlatada “spam” ) Puedes leer esta parte del guión en inglés o castellano en http://www.rompecadenas.com.ar/sketch.htm

Bromas aparte, hoy en día, esta práctica es totalmente habitual a través de muchas empresas proveedoras de servicios, gratuitos o de pago. Creo que para cualquiera, menor de edad o NO, es verdaderamente indignante tener que abrir cada día el correo y comenzar a borrar o bloquear mensajes que van desde: free diploma o los más explícitos con fotos incluidas, pasado por cadenas supuestamente humanitarias que lo que hacen es captar más nombres y direcciones de mail para engordar sus listas de envío.

Creo que las empresas, los proveedores y los usuarios deberíamos comenzar a tomar medidas drásticas sobre un tema que, va mas allá de recibir 20, 50 o 100 o mas mail a diario, ya que leyendo información sobre este tema quiero destacar 5 de los principales problemas que esta práctica conlleva: 1. el deterioro en la capacidad de respuesta de la red debido al tráfico indiscriminado de mensajes. 2. la obtención de ganancias rápidas y fáciles a través de la comercialización gratuita de productos dudosos, ficticios o ilegales.

3. la distribución masiva de virus por la red. 4. falta de credibilidad por parte del usuario hacia empresas serias, a la hora de introducir datos o realizar operaciones debido al uso ilegal de los datos personales. 5. perdida de tiempo y dinero por parte del usuario quien paga por el tiempo de conexión y del proveedor por el envío de grandes lotes de correo.

Lamentablemente, no existe una vía rápida para erradicar esta práctica pero es necesario actuar en distintos niveles dificultando el envío con el uso de filtros y programas, previniendo que los mails estén accesibles en las páginas de Internet, en los chats y en los foros, protegiendo las direcciones de correo y solicitando el debido permiso antes de hacerlas públicas. Por parte de los proveedores de servicio deben controlar sus sistemas y sus políticas anti-spam para evitar que sean mal utilizados por sus propios clientes o por Spammers. Y finalmente denunciar al emisor de spam a los organismos que pueden investigar o perseguir a los spammers.

Fuente Arte y Diseño por Ordenador
Fuente http://www.aui.es/contraelspam

Os he buscado el video por youtube… madria mia que frikis jajajaj

 

21 mayo 2007

Evolución de la toolbar de Photoshop

Evolución de la toolbar de adobe photoshop, podemos ver desde la versión 0,87 hasta la CS2

16 mayo 2007

El Peor Diseño Web Jamas Visto

Podríamos tener entre nuestras manos el peor diseño jamás visto, su contenido es lo de menos ni me he molestado en leerlo, vi un articulo en meneame y pensé que esto tenia que compartido con la gente.

Esto demuestra que a veces es mejor hacer las cosas mal para que hablen de ti, la publicidad es así de caprichosa ^^

http://www.dokimos.org/ajff/

15 mayo 2007

Más Magia de Adobe Photoshop

Si os gusto el primer video, donde veiamos que con un par de retoques quedaba Pamela Anderson mas divina de lo que es, este os va a fascinar. Despues de ver esto ya no os fiareis de una foto recibida por msn ^^

13 mayo 2007

Historia de los Tatuajes

Los tatuajes han existido desde hace miles de años en prácticamente todas las culturas del planeta. De hecho, el tatuaje más antiguo del que se tiene conocimiento, fue encontrado en una momia de más de 7000 años de antigüedad. La palabra Tatuaje proviene del término samoano “Tátau”, que significa “golpear dos veces”, y que se refiere al método de aplicación de cada diseño.
La utilidad de los tatuajes es tan variada como lo son sus diferentes estilos. Aunque hoy en día, los tatuajes son utilizados con fines estéticos en la mayoría de los casos, a lo largo de la historia han tenido un sinnúmero de finalidades, ya que han sido utilizados como marcas de rango o estatus, símbolos religiosos, marcas de devoción espiritual, decoraciones de valentía, marcas de atracción sexual o de fertilidad, como plegarias de amor, como símbolos de castigo, como amuletos y como métodos de identificación entre muchos otros usos.
Sin embargo, desde hace unas cuantas décadas, el resurgimiento de los tatuajes ha sido tan impresionante en algunos países, que se han convertido en toda una industria millonaria y han propiciado toda una “nueva cultura” estética a nivel mundial.

Visto en http://www.blog.com.mx/cultura/tattoos/

12 mayo 2007

Yahoo! evolución en diez segundos


Navegando por youtube he encontrado este curioso montaje sobre la evolución de yahoo a lo largo de sus once años.

11 mayo 2007

Video de Ilusión Óptica

Os dejo un video que encontre esta mañana, se que no tiene nada que ver con el contenido general del blog pero la verdad es que esta muy curioso.

Espero que os guste 😀