Esta paleta de colores para la piel es un recurso muy interesante para todo aquel que le guste la pintura digital. En el archivo descargable se incluyen dos versiones de cada paleta, .aco y .ase para que puedan ser utilizadas en otros programas como illustrator o Gimp.
Aunque el portafolio que encontramos en la web del estadounidense Jeff Miller no nos encontramos un gran número de trabajos eso no nos impide comprobar que estamos ante un artistazo como la copa de un pino. Si después de este primer contacto con sus trabajos dudas de que Jeff Miller es uno de los grandes en el modelado de personajes en 3d visita su portafolio y despejas tu dudas.
Seguramente muchos de ustedes conozcan sus obras, ya que es habitual verlas en recopilatorios de publicidad, pero seguramente menos conozcan quien es su autor. Para aquellos que no se conforman con sólo ver los trabajos y les gusta conocer sobre el autor os traigo el portafolio personal de Huang Cheng. En su web podréis ver muchísimas más obras y conocer detalles de la producción de algunas de sus obras, además de conocer sobre sus gustos y aficiones.
Os dejo un par de enlaces donde podréis ver detalles de la producción de la primera y tercera obra.
Chicas guapas, ropas de época, poses sensuales y escenarios de fabulas, no es de extrañar que Mario Wibisono bautice a su obra como “Fantasy Illustration”.
¿Sorprendente trabajo verdad? Pues más sorprendente te parecerá cuando sepas que lo realiza con Adobe Photoshop y su ratón.
Dan Paladin es artista grafico del famoso videojuego de Xbox Live Castle Crashers y él ha sido el encargado de diseñar el cartel del pasado Comic Con 2008. En el video que vemos a continuación podremos ver todo el proceso que Dan Paladin realizo para lograr este magnifico poster.
Todo amante de este mundo que es el diseño grafico, la ilustración y el dibujo digital disfruta como un renacuajo con esta colección de 50 creaciones que encontramos en fishki.net, en ella podremos ver diferentes temáticas y diferentes técnicas para lograr unos trabajos de quitar el hipo.
Os dejo una pequeña pincelada para ir abriendo boca.
Aprovechando que tengo un hueco en el trabajo os voy a presentar un ilustrador ingles que conocí hace tiempo por medio de hysteriablog, su nombre es Andy Jones y sus creaciones son de quitar el hipo. A este artista le encanta jugar con lo tétrico, lo oscuro, el morbo, aunque no le cierra la puerta a otras modalidades como podeis ver un su gran portafolio.
Para ir abriendo el apetito os dejo 5 ilustraciones inspiradas en el mundo de los superhéroes (Batman, IronMan, Spider-Man, J y un par de ilustraciones de propina.
¡¡Espero que os guste!!
PD. Pablo no me digas que el joker no esta que se sale ^^
Jimmy Pickering es uno de esos artistas que no necesita ayuda digital para dejarnos con la boca abierta, aunque a mí personalmente lo que me enamora de este artistazo es su facilidad para crear “seres tenebrosos”.
Si posees tiempo te recomiendo que te des una vuelta por su web y te recrees en sus trabajos y veas también como trabaja con el arte digital y el packing entre otros.
Diferentes técnicas y estilos pero con un mismo color que las inunda el rosa, date un pequeño paseo por esta pequeña pero coqueta galería donde podrás encontrar la inspiración que hoy te falta.
Si vas a empezar un proyecto nuevo o simplemente eres de los que le gusta tener su arsenal de recurso completo, esta colección de 36 texturas te vendrán muy bien.
Para que os hagáis una idea de la calidad visual de las mismas os adjunto un pequeño mosaico con todas ellas. Fuente: Abduzeedo