12 febrero 2013

El Gran Libro de Diseño Web en PDF

El Gran Libro de Diseño Web

El Gran Libro de Diseño Web

Descarga el en PDF El Gran Libro de Diseño Web. Una guía definitiva para crear páginas web increíbles, llenas de dinamismo y calidad.
Encontrarás una completisima guía de HTML5, CSS3, Photoshop y jQuery.

Descargar – El Gran Libro de Diseño Web en PDF

14 septiembre 2012

15 tutoriales y consejos para perfeccionar tus fotografías

Tutoriales y consejos para perfeccionar tus fotografías

Tutoriales y consejos para perfeccionar tus fotografías

Desde la web tutorials-share.com nos llega este recopilatorio de 15 tutoriales (algunos en vídeo) donde aprenderemos técnicas y darán consejos para perfeccionar nuestro dominio de la fotografía. El único pero es que están en ingles, pero así matáis dos pájaros de un tiro. Mejoras tu nivel de inglés y la calidad de tus fotografías.

Ver – 15+ Fresh Photography Tutorials & Tips to Learn

9 abril 2012

99 libros gratuitos de social media y marketing

Social Media y Marketing

Social Media y Marketing

Gracias al twitter de mi amigo @pablobozaortiz puedo hacerme eco de este listado formado por 99 libros gratuitos relacionados con Social Media y el Marketing Online. Los hay de todos los niveles así que si pretendes iniciarte en este mundo o por el contrario quieres consolidar tu formación en este listado encontraras un libro a tu medida.

– Visitar: 99 Nuevos Ebooks Gratuitos Sobre Social Media y Marketing en la Biblioteca

10 diciembre 2011

Tutorial – Crea un efecto de texto de alambre abstracto «Abstract Wireframe»

Tutorial - efecto de texto de alambre abstracto "Abstract Wireframe"

Tutorial - efecto de texto de alambre abstracto "Abstract Wireframe"

Lo prometido es deuda. Así que os traigo este simple pero vistoso tutorial para crear un texto de alambre abstrato (Abstract Wireframe). Su duración oscila los 20 minutos y su dificultad es sencilla, así que aunque seas un principiante te animo a que lo realices.
Antes de ponernos manos a la obra quiero dar las gracias a Eren Goksel ,el creador original de este tutorial (inglés), ya que sin su artículo no podríamos realizar este efecto.

Paso 1

Empezaremos creando un nuevo documento con un ancho de 900 px y un alto de 600 px a una resolución de 300 píxeles por pulgada. No olvides de colocar el modo de color en RGB.

Paso 1

Paso 1

Paso 2

Rellena la capa fondo de color Negro. Con la herramienta de texto escriba el texto deseado, yo use 1000. La tipografía que use fue Arial Black, de esta forma me aseguro de que todos los que quieran seguir el tutorial disponen de ella. Los parámetros para configurar el texto, en mi caso, fueron 65 pt de tamaño y color blanco. Recuerda que estos parámetros son orientativos puedes seleccionar el tipo de letra que más te guste, modificar su tamaño e interlineado.

Una vez tengas el texto de tu agrado selecciona la capa de texto y pulsa Comando (Mac) o Ctrl (Win) + E para combinar la capa de texto y la capa fondo.

Paso 2

Paso 2

Paso 3

Ahora nos vamos al menú Filtro y pulsamos en Distorsionar y aplicamos el filtro Onda. No es necesario seguir la configuración de que viene en la imagen. Juega con los parámetros y deforma el texto a tu gusto.

Paso 3

Paso 3

Paso 4

Ahora nos vamos nuevamente al menú Filtro, nos dirigimos a Pixelizar y aplicamos Fragmento, fácil verdad, a continuación volvemos nuevamente al menú Filtro, Estilizar y aplicamos Bordes Resplandecientes. Y le aplicamos los siguientes parámetros:
Anchura de borde: 1
Brillo del borde: 6
Suavizado: 1
Y el resultado que obtendremos será muy similar al de la siguiente imagen.

Paso 4

Paso 4

Paso 5

El siguiente paso será copiar esta imagen en un nuevo canal alfa y hacer una selección fuera de él. Para ello pulsa Cmd o Ctrl + A para seleccionar toda la capa. Una vez seleccionada pulsa Cmd o Ctrl + C para copiar. A continuación dirígete al panel de canales y crea un nuevo canal y con el nuevo canal seleccionado pulsa Cmd o Ctrl + V para pegar el contenido.
Ahora pulsa Cmd o Ctrl + Clic de ratón sobre la miniatura de la nueva capa Alfa para seleccionar los píxeles blancos.

Paso 5

Paso 5

Paso 6

Ahora regresa al panel de capas. Una vez en el panel de capas crea una nueva con nombre «Texto» y rellena la selección de color blanco, luego pulse Cmd o Ctrl + D para anular la selección. Ahora selecciona la capa fondo y rellenala de color negro.
A continuación vamos a aplicarle un estilo a la capa «Texto». Para ellos nos dirigimos al menú Capa – Estilo de Capa y seleccionamos Superposición de degradado (recuerda el tenel seleccionada la capa «texto»). Configuramos con los parámetros que podéis ver en la imagen y aplicáis el efecto. Para finalizar este punto crea una nueva capa y selecciona la capa Texto y la nueva capa (estará vací­a) y pulsa Cm o Ctrl + E para enlazarlas.

Paso 6

Paso 6

Paso 7

Ha llegado el momento de añadir efectos de iluminación, para ello duplicaremos la capa «texto». Le aplicamos a la capa resultante «texto copia» un Filtro > Desenfonque > Desenfoque Gaussiano con un radio de 4 píxeles.
Ahora duplicamos la capa «texto copia» y le establecemos su modo de fusión en Superponer. Para terminar duplicamos la capa «texto copia 2». El resultado será el siguiente:

Paso 7

Paso 7

Paso 8

Seleccione la capa «texto copia» y duplícala. Arrastre la capa resultante («texto copia 4») justo encima de la capa fondo.
Ahora dirígete a Fitro > Desenfoque > Desenfoque Gaussiano y aplícale un radio de 6 píxeles y acepta. Luego vaya a Imagen > Ajustes > Tono y Saturación y aplícale los siguientes valores:

Paso 8

Paso 8

Paso9

El tutorial como tal ha terminado. Llegado a este punto ya tenemos creado el efecto de texto de alambre abstracto. Pero si queréis rizar el rizo debéis de dar mas fuerza al fondo.
Así que vamos a crear una nueva capa que llamaremos «luces» y la colocaremos justo encima de la capa fondo. Ahora seleccionaremos la herramienta de gradiente, la configuraremos con el color de primer plano transparente y el segundo plano al gusto o si queréis podéis usar lo que utilice yo.
Yo en mi caso elegí los colores y realice los degradados como se ilustran en la imagen, pero tu puedes poner a prueba tu creatividad.

Paso 9

Paso 9

Paso10

Seguiremos adornando nuestra ilustración y para ello crearemos una nueva capa encima de la capa «luces» que llamaremos «círculos». Seleccione la herramienta de pincel, elija un pincel redondo estándar y en el panel de pinceles ajusta la configuración de la siguiente manera.

Paso 10

Paso 10

Paso11

Ahora dibujemos los círculos, yo he seleccionado para el color de primer plano #3fc5c6 y para el color de fondo #ad4cb1.
Pinta con la herramienta pincel y deja que el azar haga su trabajo.
Una vez logrado el resultado deseado vamos a aplicarle unos filtros. Nos dirigimos a Filtro > Desenfoque > Desenfoque de superficie y le aplicamos un radio de 25 píxiles y un umbral de 175 niveles. Luego Filtro > Desenfoque > Desenfoque Gaussiano con un radio de 4 píxeles.
Ya por último bájale la opacidad a la capa, en mi caso deje la opacidad al 18%.

Paso 11

Paso 11

Paso12

Para rematar la ilustración puedes incorporar algo de texto. Yo en mi caso introduje el nombre del tutorial y la palabra «entradas» pero como siempre esto queda a tu elección.

Tutorial - efecto de texto de alambre abstracto "Abstract Wireframe"

Tutorial - efecto de texto de alambre abstracto "Abstract Wireframe"

Para finalizar te dejo el archivo PSD por si quieres ojearlo. Espero que os haya gustado y que os haya servido para aprender nuevas técnicas.
Saludos !!

8 octubre 2011

Crea una Ilustración Submarina de estilo vector con Adobe Photoshop

Ilustración estilo vector con Photoshop

Ilustración estilo vector con Photoshop

Cuando pensamos en crear una ilustración vectorial nunca pensamos en Photoshop como primer recurso, ya que hay softwares como Illustrator o Corel que están desarrollados para facilitarnos el trabajo para los mismos. Hoy gracias a este tutorial creado por Matteo Masette para psd.tutsplus.com veremos como con Photoshop podemos realizar ilustraciones de estilo vectorial que no tendrán nada que envidiar a otras desarrolladas con softwares más específicos.
Espero que os sea útil y aprendáis algún que otro truquito 🙂

Ver tutorial: Create an Underwater, Vector-Style Illustration in Photoshop

17 agosto 2011

Tutorial Ilustrator: Creando Lava Island

Create a Lava Island Scenario in Illustrator

Create a Lava Island Scenario in Illustrator

Muy buen tutorial donde crearemos la imagen que acompaña al articulo mediante Adobe Illustrator.
Si vuestro inglés es tirando a bajo como es mi caso mediante google puedes traducir el tutorial y se siguirlo sin problemas.
Su dificultad es normal por lo que si tienes conocimientos básicos de Illustrator no dudes en realizarlo, ya que perfeccionaras y conocerás nuevas ticónicas de ilustración.

Ver tutorial – Create a Lava Island Scenario in Illustrator
Ver tutorial (traducido) – Create a Lava Island Scenario in Illustrator

12 abril 2011

Tutorial Photoshop: Suavizado de Piel

Suavizado de Piel es un tutorial para Adobe Photoshop creado por Luis Alarcón, donde con sencillos y efectivos pasos lograremos un efecto profesional.
De paso os recomiendo que visitéis su canal de YouTube, Photoshop para todos, donde podréis encontrar muchisimos más tutoriales de retoque digital.

6 septiembre 2010

Curso en vídeo de fotografía para cámaras reflex

Hace años que tengo una cámara reflex digital, en concreto tengo el modelo Nikon D50, y la verdad es que le he dado poco uso. El principal motivo es que si me sacabas de la foto en automático me perdía y me fustraba no saber sacarle partido a mi cámara.
Después de moverme por internet y buscar material me encontré en Youtube con el curso de fotografía Trípode. Gracias a él y a base de practica estoy empezando a sacar fotos de una calidad aceptable y cada vez me va gustando más ese mundillo.

Así que todo el que se quiera sumergir en el mundo de la fotografía reflex ya sea el modo tradicional o digital os animo a ver este curso fotográfico en vídeo.

Indice del curso de fotografía Trípode:

Capitulo 1. Que cámara necesito
Capitulo 2. Nuestra cámara fotográfica
Capitulo 3. Manejo de la cámara
Capitulo 4. Partes importantes de la cámara
Capitulo 5 (1/3). Manejo cámara manual
Capitulo 5 (2/3). Manejo de la cámara en manual
Capítulo 5 (3/3). Manejo cámara en manual
Capítulo 6 (1/2) Manejo cámara en manual
Capítulo 6 (2/2). Manejo cámara en manual
Capítulo 7 (1/2) Mi primera salida
Capítulo 7 (2/2). Mi primera salida al exterior
Capítulo 8. El encuadre
Capítulo 9 (1/2). Ejercicios fotográficos
Capítulo 9 (2/2). Los ejercicios fotográficos
Capítulo 10. La presentación de los trabajos
Capítulo 11. Situaciones de fotografía rápida
Capítulo 12 (1/2). La óptica fotográfica.
Capítulo 12. (2/2). La óptica fotográfica
Capítulo 13 (1/2). La composición fotográfica
Capitulo 13 (2/2). La composición fotográfica
Capitulo 14 (1/2). La película fotográfica y las tarjetas de memoria
Capítulo 14 (2/2). La película fotográfica y las tarjetas de memoria
Capítulo 15 (1/3). La medición de la luz
Capítulo 15 (2/3). La medición de la luz
Capítulo 15 (3/3). La medición de la luz
Capítulo 16 (1/3). Filtros fotográficos
Capitulo 16 (2/3) Filtros fotográficos
Capítulo 16 (3/3). Filtros fotográficos
Capítulo 17 (1/3). El flash
Capítulo 17 (2/3). El flash
Capítulo 17 (3/3). El flash
Capítulo 18 (1/2) Técnicas avanzadas con flash
Capítulo 18 (2/2). Técnicas avanzadas de flash
Capítulo 19 (1/4). Iluminación
Capítulo 19 (2/4). Iluminación. El flash de estudio
Capítulo 19 (3/4). Iluminación. El flash de estudio
Capítulo 19 (4/4). Iluminación. El flash de estudio
Capítulo 20 (1/2). El retrato
Capítulo 20 (2/2). El retrato
Capítulo 21 (1/3) Reportaje fotográfico
Capítulo 21 (2/3) El reportaje fotográfico
Capítulo 21 (3/3) El reportaje fotográfico
Capítulo 22 (1/3) La fotografía nocturna
Capítulo 22 (2/3) La fotografía nocturna
Capítulo 22 (3/3) La fotografía nocturna

30 agosto 2010

Biblioteca 2.0 – 120 libros gratuitos en pdf sobre la red 2.0

Libro en pdf sobre web 2.0

Libro en pdf sobre web 2.0

Gracias a mi buen amigo Jacobo me llega esta gran selección de 120 libros en formato PDF de descarga gratuita que trata temas sobre la red 2.0 que han creado desde mktfan.com
La compilación la encontramos dividida con las siguientes secciones:

  • BLOGS Y BLOGÓSFERA
  • MICROBLOGGING
  • INTERNET – WEB 2.0 – TICS – REDES SOCIALES
  • CIBERACTIVISMO – COMUNICACIÓN CIUDADANA
  • CIBERCULTURA – SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
  • MANAGMENT 2.0 – COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  • MARKETING Y PUBLICIDAD 2.0
  • EDUCACIÓN
  • PROPIEDAD INTELECTUAL – ÉTICA
  • SEO
  • PROGRAMACIÓN – SOFTWARE – INFORMÁTICA
  • REVISTAS ON-LINE
  • ESTUDIOS: MICRO Y MACRO BLOGÓSFERA

Tomate unos minutos y visita la compilación y seguro que encuentras más de un libro interesante para descargar y leer.
Yo ya me he bajado 4 y sólo le he echado una pequeña ojeada.

Visita: Biblioteca 2.0 – 120 libros gratuitos en pdf sobre la red 2.0

5 agosto 2010

Tutorial, crea un logotipo y su mascota

Logotipo de Frangola

Logotipo de Frangola

En el tutorial desarrollado por Sergio Ordonez de SOSFactory se explican trucos, técnicas y consejos para conseguir un logotipo de nivel profesional.
Ver tutotial, creación e integración de Logo y Mascota