En un mundo donde el diseño busca ser cada vez más perfecto y predecible, FAENA presenta Gota, un proyecto de packaging que rompe esquemas apostando por lo genuino, lo espontáneo y lo imperfecto. Este vino nace inspirado en la belleza que dejan los encuentros nocturnos: manteles manchados, copas vacías, platos olvidados… pequeños rastros que cuentan historias reales.
Gota celebra precisamente eso: la autenticidad de los momentos compartidos sin reglas ni pretensiones. Cada botella lleva una etiqueta única, creada a partir de ilustraciones abstractas que evocan esas manchas y señales que aparecen al final de una buena velada. Nada está replicado; cada pieza es irrepetible, como los recuerdos que se crean en torno a una mesa.
El resultado es un lenguaje visual que abraza el caos y lo convierte en identidad. Las etiquetas componen escenas orgánicas, impulsivas, casi salvajes, recordándonos que la verdadera belleza está en lo natural, en lo que no se puede controlar ni planificar.
Con Gota, FAENA logra capturar un espíritu festivo, honesto y profundamente humano, transformando los restos de la noche en arte embotellado.
La mundialmente conocida tenista rusa Maria Sharapova después de dedicarse durante más de 10 años a prestar su imagen para otras marcas ha decidido lanzarse al mundo de los negocias con una línea de golosinas «premium».
El nombre para la misma es muy acertado ya que juega con su apellido y la palabra dulce en ingles (sugar) para crear Sugarpova. El estudio encargado de su imagen corporativa e packaging ha sido Red Antler. El estudio neoyorquino trata de comunicar conceptos como diversión, frescura y modernidad y para ellos diseñaron un isotipo con forma de labios susceptible a ser modificado en función de las distintas formas y sabores de las golosinas. A mi gusto un trabajo muy acertado y muy fino.
La asociación contra el cáncer de Renania del Norte – Westfalia (Alemania) es la encargada de crear este sublime packing informativo para la prevención del cáncer de mama.
Como habréis visto en la imagen que se adjunta al post las palabras sobran, ya que de la forman que presentan la información en la caja del CD es simplemente una maravilla creativa. Fuente:Diseño entes de la comunicación
Jimmy Pickering es uno de esos artistas que no necesita ayuda digital para dejarnos con la boca abierta, aunque a mí personalmente lo que me enamora de este artistazo es su facilidad para crear “seres tenebrosos”.
Si posees tiempo te recomiendo que te des una vuelta por su web y te recrees en sus trabajos y veas también como trabaja con el arte digital y el packing entre otros.
Design and Design es una comunidad sobre diseño la cual te vendrá muy bien para inspirarte y ver las tendencias del momento ya que cada día aporta dos nuevos trabajos a su galería, uno sobre diseño grafico y otro sobre packaging y productos. Además como guinda del pastel a final de año sacaran al mercado un libro con los 730 diseños que aparezcan en la Web.
Si hace unos días hablábamos de Nelson Balaban y hacíamos referencia a otros artistas brasileños no nos podiamos dejar en el tintero a Guilherme Marconi.
Sin duda muy peculiar el trabajo de este artista grafico, que usa el caos y la mezcla de colores para crear unas piezas simplemente brillante.
¿Necesitas una forma diferente de entregar un proyecto?, ¿Te han propuesto crear el packing para una empresa? ¿Quieres ser original a la hora de entregar un regalo?
Estas son algunas de las utilidades que le podrás dar a esta fantástica colección de Parking en la que encontraras material sobre CDS, botellas, cajas, bolsas, exposición… todo ello en formato EPS Fuente | creativosonline.org