Durante estos meses he estado recopilando chicas en formato vectorial y el resultado es el siguiente, una colección de unos 76mb en la que podréis disfrutar de 150 archivos en formato Adobe Illustrator.
Descargar | 150 chicas en formato vectorial

¿Estas cansado del fondo de pantalla de tu pc? ¿Eres un maniático del diseño y cambias de wallpapers casi a diario? Pues estas de suerte Nerd Business han recopilado una extensísima colección de wallpapers a resolución HD [1900×1200 px como mínimo] que satisfarán tus deseos, ya que además de ser de gran resolución la calidad es sobresaliente y la temática que abordan son muy extensas.

Leyendo anoche el blog del compañero Cristian Eslava me encontré con el enlace a este interesantísimo artículo [11 artistas del retoque fotográfico] original de Javier Serer que lo mires por donde lo mires no tiene desperdicio.
Los lectores de su blog han ido dejando comentarios con artistas de calidad similar, asi que gracias a ellos y a Javier Serer podréis disfrutar del listado siguiente:
1 – Christophe Huet

3 – Joan Charmant

5 – Taylor James

6 – Jo Bayliss

7 – Sven Prim

8 – Platinum FMD

10 – Lyndon Wade

11 – Brian Walker

12 – Margot Knight

13 – Robert Gligorov

14 – Garrigosa Studio

15 – Ricardo Salamanca

No dejan de sorprenderme los chicos de PSDTuts, esta vez han realizado un espectacular tutorial [In] que una vez lo hayamos dominado podremos hacer montajes al más puro estilo Bola de Dragon Z.

Alexander Castells es un pequeño trotamundos, nació en Bélgica, realizo sus estudios primarios en el sur de España y actualmente esta matriculado en la universidad inglesa de Demontfort estudiando en ella diseño grafico y fotografía. Todo ese trajín no le ha impedido que con solo 21 años ya lleve 3 años como freelance desarrollando sobre todo laminas de comic.
Para conocer más sobre él visita su portafolio o date una vuelta por su perfil en DeviantArt.






Simplemente genial el tutorial [In] que se han sacado de la chistera los chicos de psdtuts, en el nos explicaran como desarrollar esta composición desde 0 y aprenderemos unos trucos que nos vendrán muy bien para otros proyectos. Yo me quedo con el de la pintura, tendré que ponerlo en práctica para algún trabajito que me surja 🙂

Sin palabras, perplejo… ¿como es posible que ese elefante tenga tal dominio de la pintura? Yo de ustedes me echaba a temblar, no me quiero imaginar si le enseñan a manejar Photoshop lo que puede hacer este pintoresco paquidermo.
Hace 5 meses que hablamos por primera vez de este espectacular artista y en ese tiempo ha engrosado su portafolio con trabajos de una calidad abrumadora. En fin lo dije en su día y hoy lo vuelvo a decir que envidia de tener esa capacidad creativa 🙁
Portafolio de Vitaly S. Alexius






Completísimo manual de AutoCad 2008 compuesto por 1872 páginas donde te explicaran punto por punto todos los secretos del mejor programa sobre delineación del mercado.
Os dejo el índice del manual para que lo ojeéis y si os interesa podéis descargar el PDF del manual aquí.
Capítulo 1 Para obtener información de los dibujos
Capítulo 2 Barras de herramientas, menús y Centro de controles
Capítulo 3 Ventana de comandos
Capítulo 4 DesignCenter
Capítulo 5 Personalización del entorno de dibujo
Capítulo 6 Paletas de herramientas
Capítulo 7 Inicio de un dibujo
Capítulo 8 Abrir o guardar un dibujo
Capítulo 9 Reparación, restitución o recuperación de archivos de
dibujo
Capítulo 10 Mantenimiento de normas en los dibujos
Capítulo 11 Cambio de vistas
Capítulo 12 Utilización de herramientas de visualización 3D
Capítulo 13 Presentación de varias vistas en espacio modelo
Capítulo 14 Creación de dibujos de una sola vista (espacio modelo)
Capítulo 15 Creación de presentaciones de dibujo con varias vistas (espacio
papel)
Capítulo 16 Trabajo con planos en un conjunto de planos
Capítulo 17 Control de las propiedades de los objetos
Capítulo 18 Utilización de herramientas de precisión
Capítulo 19 Dibujo de objetos geométricos
Capítulo 20 Creación y utilización de bloques (símbolos)
Capítulo 21 Modificación de objetos existentes
Capítulo 22 Creación de modelos 3D
Capítulo 23 Modificación de sólidos 3D y superficies
Capítulo 24 Creación de secciones y dibujos 2D a partir de modelos 3D
Capítulo 25 Trabajo con anotaciones
Capítulo 26 Sombreados, rellenos y coberturas
Capítulo 27 Notas y rótulos
Capítulo 28 Tablas
Capítulo 29 Acotaciones y tolerancias
Capítulo 30 Preparación de dibujos para trazado y publicación
Capítulo 31 Impresión de dibujos
Capítulo 32 Publicación de dibujos