29 octubre 2025

Mi encuentro con Jorge Jiménez en Granada

Jorge Jiménez - Superman en granada

Este sábado tuve la increíble oportunidad de conocer a Jorge Jiménez en Granada, uno de los dibujantes más destacados del mundo del cómic actual. Pude charlar con él brevemente y, llevarme la firma en un par de cómics, un recuerdo que sin duda guardaré para siempre.

Jorge Jiménez es ampliamente reconocido por su trabajo en DC Comics, especialmente en series como Superman, Justice League y Batman. Su estilo se caracteriza por líneas dinámicas, narración clara y personajes expresivos, algo que lo ha convertido en uno de los artistas más buscados por editoriales y fans de todo el mundo.

Entre sus logros destacan colaboraciones con grandes escritores como Tom Taylor y Scott Snyder, así como su participación en historias épicas que han marcado la actualidad del cómic mainstream. Además, su trabajo ha sido aclamado por la crítica y premiado en varias ocasiones por su capacidad para fusionar acción, emoción y detalle artístico en cada página.

Poder ver su talento en persona y recibir sus firmas fue una experiencia que reafirma por qué Jorge Jiménez es uno de los grandes referentes del cómic moderno. Si todavía no conoces su obra, te recomiendo empezar por sus trabajos en Superman: Son of Kal-El y Justice League, donde su trazo vibrante realmente cobra vida.

22 octubre 2025

10 artistas digitales que debes seguir en 2025

El mundo de la ilustración no deja de reinventarse. Nuevas voces, estilos híbridos y propuestas visuales que cruzan fronteras culturales marcan el pulso de una generación creativa que promete seguir sorprendiendo.
Si estás buscando inspiración para este 2025, aquí tienes una lista de 10 ilustradores internacionales que no puedes perderte, cada uno con un universo estético propio.


1. JooHee Yoon

Con una técnica impecable que combina grabado, collage y color vibrante, JooHee Yoon explora la intersección entre lo analógico y lo digital. Su trabajo ha aparecido en medios como The New York Times y The New Yorker, siempre con un toque experimental que la distingue.


2. Maria Midttun

La ilustradora noruega Maria Midttun crea composiciones poéticas donde la línea y la textura cuentan historias sutiles. Su estilo se mueve entre lo editorial y lo narrativo, con una sensibilidad única hacia los pequeños gestos cotidianos.


3. Valerio Vidali

Conocido por su dominio del libro ilustrado, Valerio Vidali mezcla dibujo, composición y narrativa visual con una delicadeza que recuerda a los clásicos de la ilustración europea. Su trabajo ha sido premiado internacionalmente por su capacidad para emocionar con imágenes silenciosas.


4. José Antonio Suárez Londoño

El colombiano Suárez Londoño es una leyenda discreta. Sus cuadernos son un universo paralelo de símbolos, letras y formas que convierten el dibujo en una práctica casi meditativa. Cada página es un diario visual que invita a mirar más allá.


5. Sara Hagale

Con un estilo colorido, expresivo y profundamente humano, Sara Hagale aborda temas de salud mental, emociones y humor con una honestidad desarmante. Sus ilustraciones, populares en redes, son una celebración del autoamor y la vulnerabilidad.


6. Luna Pan

Desde China, Luna Pan fusiona la estética tradicional oriental con técnicas digitales contemporáneas. Su trabajo combina lo espiritual y lo urbano, con una atención especial a la composición y el uso del color como lenguaje emocional.


7. Alex Gamsu Jenkins

El británico Alex Gamsu Jenkins lleva el surrealismo al extremo con escenas absurdas, humor negro y personajes extraños. Su obra es tan provocadora como divertida, una crítica visual a la cultura contemporánea.


8. Amanda Baeza

De raíces chileno-portuguesas, Amanda Baeza juega con el color, la forma y el gesto mínimo. Su trabajo destaca por su libertad expresiva y por cómo logra narrar emociones complejas a través de composiciones aparentemente simples.


9. Woshibai

El artista chino Woshibai combina cómic, ilustración y animación en un estilo minimalista que transmite melancolía y humor. Su narrativa visual, llena de silencios y personajes introspectivos, es un viaje poético por lo cotidiano.


10. Núria Tamarit

La ilustradora española Núria Tamarit es una de las voces más potentes de la nueva generación europea. Su trabajo se distingue por colores intensos, personajes fuertes y una mirada feminista que atraviesa todo su universo gráfico.

17 abril 2017

Thomas Romain da vida a los garabatos de sus hijos

Cosmic Robot

Cosmic Robot

Tulip brothers

Tulip brothers

K-3 (Keisan)

K-3 (Keisan)

Blood Dead Prince

Blood Dead Prince

Cloud Dwellers vs Jellyfish King

Cloud Dwellers vs Jellyfish King

Dragon Keeper

Dragon Keeper

Steam punk doctor

Steam punk doctor

Thomas Romain es un artista de anime francés que vive en Tokio. Ha trabajado en varias series incluyendo Space Dandy, Basquash !, y Aria, pero sus mejores ideas realmente vienen de sus hijos. Trabajando juntos en lo que él llama el taller de diseño de Padre e hijos, Thomas y sus hijos inventan todo tipo de personajes extraños y maravillosos. Bueno, sus hijos en realidad llegar a ellos, y luego Thomas añade su toque profesional para convertirlos en todo, desde los médicos Steampunk y los combatientes de serpientes a los habitantes de la nube y golems arena. Echa un vistazo a algunos de nuestros favoritos a continuación, y no se olvide de votar por el mejor!

Thomas Romain es un diseñador gráfico e ilustrador francés afincado en Tokio y está especializado en anime. Ello lo ha plasmado trabajado en series de relevancia como Space Dandy, Basquash! o Aria. ¡Todo un talentoso!
La inspiración siempre la puedes encontrar en cualquier sitio y Thomas se inspira y los dibujos de sus hijos. Como habéis visto un resultado sobresaliente que mirado desde ese prisma resulta entrañable.
Para ver muchos más trabajos de Thomas Romain podeis visitar su Twitter

6 marzo 2017

Pintura Digital de la mano de Tida Ksd (Feohria)

Revelation of Azure Inferno Wings

Revelation of Azure Inferno Wings

Burning Flare

Burning Flare

Ambush

Ambush

 S e c r e t

S e c r e t

Gem of the Forest

Gem of the Forest

Awakening

Awakening

Drawing study from old master since 2003 #2

Drawing study from old master since 2003 #2

Tida Ksd ha estado desde su infancia interesada en el dibujo y las diferentes ramas del arte. Sus creaciones están influenciadas por el manga japones, el arte conceptual coreano, la ilustración fantastica clásica y por artistas como Arthur Rackham, Norman Rockwell, Vallejo y Boris Frezetta Frank.
Dada la calidad de sus trabajos ha trabajado para editoriales de libros, en animación japonesa y empresas de juegos. En la actualidad reside en Canadá donde pretende seguir creciendo como artista y perfeccionar su pintura digital.
No perderle la pista que dada su juventud seguro que dará mucha guerra.

http://feohria.deviantart.com/

26 agosto 2016

Nerv – Un tributo a Evangelion y Akira

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Nerv

Estas ilustraciones perteneces a un proyecto personal del ilustrador Angelino Serge Aleynikov. Dicho proyecto esta inspirado en mangas japoneses como Evangelion y Akira

Fuente: Serge Aleynikov

24 agosto 2016

NBA Teams X 80’s Toons

NBA Teams X 80's Toons

NBA Teams X 80’s Toons

Thundera ThunderCats - Peanuts

Thundera ThunderCats – Peanuts

Brooklyn Turtles - Grayskull Masters

Brooklyn Turtles – Grayskull Masters

Vancouver Garabear - Jems

Vancouver Garabear – Jems

NBA Teams X 80's Toons - Camisetas

NBA Teams X 80’s Toons – Camisetas

Costalamel ha lanzado al mercado una nueva colección de ropa uniendo dos conceptos a priori muy diferentes entre sí: los clásicos dibujos animados de los 80 y los equipos de la NBA. El resultado, a cargo de los chicos de VanilaBCN, nos ha dado una divertida y nostalgica colección de equipos NBA tan dispares como Las Tortugas Ninja de Brooklyn, los G.I. Joes de Washingon o los Cazafantasmas de NY.
No se ustedes pero yo me tengo que hacer con algunas de estas camisetas 😀

Fuente: VanilaBCN

28 enero 2016

Dibujos para niños en 30 segundos

Este video sacará de un apuro a más de un padre que al igual que yo no es muy ducho con el lápiz y el papel. Como veréis con un par de trazos se pueden conseguir cosas bastante simpáticas y con ello sacareis unas sonrisas a los más peques de la casa.
A pintar !!

27 diciembre 2013

Tributo ilustrado a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

Tributo a Breaking Bad

La serie de televisión Breaking Bad que finalizo hará un par de meses sigue levantando polvareda y es que esta serie ha dejado huella a propios y extraños. Por la red corren infinidad de ilustraciones rindiendo tributo a la serie y nosotros os traemos un pequeño resumen de ello.

Visto en nfgraphics.com

25 septiembre 2013

Una historia de amor

Una historia de amor

Una historia de amor

23 septiembre 2013

Ilustraciones de Daniel José Arciniegas

Ilustración de Daniel Josñe Arciniegas

Ilustración de Daniel Jose Arciniegas

Ilustración de Daniel Josñe Arciniegas

Ilustración de Daniel Jose Arciniegas

Ilustración de Daniel Josñe Arciniegas

Ilustración de Daniel Jose Arciniegas

Ilustración de Daniel Josñe Arciniegas

Ilustración de Daniel Jose Arciniegas

Ilustración de Daniel Josñe Arciniegas

Ilustración de Daniel Jose Arciniegas

Daniel José Arciniegas es un joven artista gráfico de Medellín (Colombia). Destaca su facilidad para crear ilustraciones de tipo cartoon y una increíble facilidad para transportar dichas ilustraciones a plastilina.
Os dejo el enlace a su web y a su perfil de Behance.